Impresión Offset vs Digital?
Como
cliente de imprenta Usted no debe preocuparse por la calidad ni por la
resolución del trabajo, con cualquiera de las 2 tecnologías. Lo
principal es saber qué quiere decir a su público y cómo puede hacerlo,
para que llegue a las personas que más le interesan. Para alcanzar al
gran auditorio, pida offset; sin embargo, para personalizar una campaña
de forma muy segmentada, utilice impresión digital. Con los continuos
avances técnicos las diferencias de calidad entre ambas se hacen
prácticamente imperceptibles y la decisión de adoptar una u otra
dependerá de las necesidades concretas de cada trabajo. Le aconsejamos
para que pueda aprovechar mejor las posibilidades y ventajas que ofrecen
ambos métodos de Imprenta:
Impresión Offset: La
mayor calidad y la capacidad de reproducir miles y miles de ejemplares
en poco tiempo. Se realiza con el menor impacto físico sobre el papel
(sin aplicar calor, como en impresión digital de tóners). Se utilizan
tintas líquidas, planchas metálicas y maquinaria compleja de engranajes y
rodillos para la transmisión de la tinta al papel. La producción previa
de planchas, se realiza en CTP (Computer to Plate), evitando el paso ya
obsoleto de los fotolitos. Esto requiere más tiempo y añade costes
fijos, y mientras el precio por unidad se reduce, por lo que la
Impresión Offset suele recomendarse para tirajes largos. Cuanto más se
imprime, mejor es el precio unitario. Una imprenta Offset además sigue
siendo insustituible para la mayoría de operaciones con tintas
especiales (oro, plata), Pantones, barnices con reserva UVI,
troquelados, stamping, relieves en seco y plastificados.
Impresión Digital: El
coste de preparación inicial es mucho menor, obteniendo el mejor precio
para tirajes cortos, donde el offset no es competitivo. Las impresoras
digitales utilizan las cargas eléctricas para depositar el tóner
(partículas con pigmento) en el papel. No precisan de planchas
metálicas, pues tienen unidades de imagen fotoreceptoras, y pueden
imprimir directamente del ordenador a la máquina, aunque con velocidades
inferiores a las de offset. Las
nuevas tecnologías en la impresión digital abre nuevas posibilidades en
el mundo de la comunicación, como la personalización, la segmentación,
la impresión sobre soportes muy diversos y extraños, y resulta ser
imprescindible para tirajes urgentes, cortos o pruebas de color.
Ciudad de Heidelberg en Alemania – la cuna Europea de la impresión Offset; la fábrica Heidelberger Druckmaschinen fue fundada en el año 1850, y es el principal productor mundial de las más grandes y avanzadas máquinas de Impresión Offset. Referencia en solidez, exigencia a la calidad y arte de ingeniería.
Rochester en Estados Unidos – Xerox Tower (torre blanca a la izquierda) el corazón de la innovación en las plataformas digitales de impresión y propulsor de la imparable evolución. En el año 1972 Xerox puso recursos ilimitados para fundar y desarrollar un laboratorio de investigación sobre las tecnologías electrónicas, cuyos logros incluso sirvieron de base científica y conceptual para los fundadores de Apple.